Para mayor información, contáctese: yachaychhalaku@yahoo.com

viernes, 30 de septiembre de 2011

Primer taller de actualización y profundización del método Montessori en el área de lenguaje


Durante el mes de septiembre se ha realizado el primer módulo del programa de actualización y complementación con maestras y maestros de Unidades Educativas de Sacaba.
Para tal propósito, se han realizado dos talleres centralizados en el Centro de Recursos Pedagógicos de la Dirección Distrital de Sacaba, el primero específicamente para los cursos inicial, primero, segundo y tercero, el segundo para cuarto hasta sexto. En ambos casos, durante la primera tarde, solamente se trabajaba con maestros y maestras que aún no conocian la metodología, sumándose l@s maestr@s que ya tenían conocimientos previos recién en la segunda o tercera tarde.
Para el caso de Pampilla, que representa un núcleo educativo alejado, en coordinación con la Dirección Distrital, se ha optado por realizar el módulo de forma descentralizada, participando todas las unidades educativas que pertenecen a este núcleo.

En cuanto a la metodología del módulo, ésta estaba muy enfocada en la práctica, tanto a través de la elaboración y/o conclusión conjunta de material didáctico, como también en la presentación del manejo del mismo y el posterior ensayo con el material por parte de las maestras y maestros.
Cabe resaltar el gran empeño que han mostrado las maestras y maestros para la elaboración de material, quedándose más horas e incluso llevándose algunos trabajos a su casa para concluir.

Todo el material, al finalizar de los talleres, fue entregado bajo inventario a las maestras y maestros.

lunes, 15 de agosto de 2011

Inicia el proyecto ´Educación de Calidad con enfoque intra e intercultural en comunidades campesino-indígenas`

Desde el primero de agosto se han iniciado las actividades en el marco del proyecto ´Educación de calidad con enfoque intra e intercultural en comunidades campesino-indígenas`, que Yachay Chhalaku estará llevando adelante durante 15 meses con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID).
El proyecto, que estará a cargo de la Lic. Chris Balcazar con apoyo de Julio Siancas, tiene dos componentes principales:
  1. Consolidación de la implementación de métodos innovadores de enseñanza-aprendizaje en las áreas de lenguaje y matemáticas con enfoque intra e intercultural en escuelas rurales de Sacaba
  2. Difusión de los métodos de innovación pedagógica para las áreas de lenguaje y matemáticas con enfoque intra e intercultural para la educación inicial y primaria a nivel departamental
Agradecemos a la AECID la oportunidad de poder llevar adelante este trabajo en beneficio de niños y niñas de las comunidades campesino-indígenas; y le deseamos mucho éxito al equipo responsable!!!