Para mayor información, contáctese: yachaychhalaku@yahoo.com
Mostrando entradas con la etiqueta Visitas de seguimiento a unidades educativas de Sacaba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Visitas de seguimiento a unidades educativas de Sacaba. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de noviembre de 2011

Siguen las visitas de seguimiento para fortalecer la implementación del material didáctico



También durante el mes de noviembre, se ha seguido con las visitas a las unidades educativas que se habían beneficiado con material didáctico en el marco del primer módulo del programa de actualización y complementación para maestras y maestros de Sacaba, verificando la llegada efectiva de los materiales a las escuelas como también su uso adecuado.
Nuevamente se ha podido comprobar que las maestras y maestros están aplicando el material con bastante entusiasmo, entre ell@s la maestra de Chimpa Melga quien afirma: ´Los niños aprenden mucho mejor con este material. Estoy pensando hacer una feria en la clausura del año, donde los niños hagan una presentación del uso del material. Así también podré mostrar a los papás cómo es que sus hijos aprenden haciendo uso de este tipo de material.`

viernes, 28 de octubre de 2011

El nuevo material didáctico ya entra en acción





Durante este mes de octubre, la encargada del proyecto ha visitado a 14 unidades educativas, con el propósito de realizar un seguimiento a la implementación de los materiales didácticos que fueron elaborados y entregados en el marco del módulo de lenguaje del programa de actualización y complementación con maestras y maestros de escuelas rurales de Sacaba.
De esta manera, se ha podido constatar que el material efectivamente se está utilizando, aunque sí siempre existe una que otra duda por parte de las maestras y maestros, que justamente a través de las visitas de seguimiento se han podido atender mediante algunas aclaraciones o también la demostración en práctica por parte de la encargada del proyecto, aplicando los materiales directamente con las niñas y niños, tal como se puede apreciar en las imágenes arriba.

Queremos resaltar que en la gran mayoría de los casos se ha podido percibir bastante entusiasmo y satisfacción por parte de las maestras y maestros, tal como lo refleja el siguiente testimonio de una maestra de primero de la unidad educativa de Villa Clotilde: ´EStos materiales son muy útiles para enseñar a los niños. El trabajar primero con los sonidos de las letras y el uso de las letras de lija me ayudaron a que mis alumnos aprendieran mejor las letras.`